Mediante el enlace a la página web del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la Universidad de La Plata, se obtiene información sobre las destacadas figuras de la ciencia y la cultura que transitaron las aulas centenarias de este establecimiento educativo.
CURIOSIDADES
La Escuela Graduada “Joaquin V. González” de la UNLP cuenta en su acervo de bienes culturales, una colección de antiguas muñecas. Las muñecas fueron confeccionadas por el Establecimiento Industrial de Muñecas Argentinas (EIDEMA) y adquiridas por el establecimiento educativo en… Leer más »Las muñecas del EIDEMA de la Escuela Anexa
Las muñecas del EIDEMA de la Escuela Anexa
Antecesoras de las computadoras actuales, existen tres máquinas curiosas que son parte del Museo de Astronomía y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Calculadora Facit Se llamó de esta manera a una máquina de calcular que incluía un… Leer más »Máquinas curiosas del Museo de Astronomía y Geofísica
Máquinas curiosas del Museo de Astronomía y Geofísica
En la Biblioteca Museo de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra el Atlas de la microscopía clínica. Fue impreso en el año 1886. Esta obra contiene contiene 68 imágenes cromolitográficas realizadas por el Dr.… Leer más »Atlas de microscopía clínica
Atlas de microscopía clínica
Besos a través del tiempo es una obra interactiva de realidad aumentada, realizada por Andrés Pablo y Tomás Garcerón. Está basada en la escultura de mármol El Guidarello Guidarelli, de Tulio Lombardi, que data del siglo XVI. La obra se… Leer más »Obra interactiva: “Besos a través del tiempo”
Obra interactiva: “Besos a través del tiempo”
El Museo de Anatomía Humana Normal ‘’Dr Alberto Leonardo Poli’’ depende de la Cátedra de Anatomía B de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Este museo cuenta, entre sus piezas más importantes, con la Colección A Nicolas… Leer más »Colección A. Nicolas de modelos anatómicos de yeso y pintados al óleo
Colección A. Nicolas de modelos anatómicos de yeso y pintados al óleo
La Venus de Capua es una escultura que se encuentra en el Centro de Arte de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata a la que le falta un brazo. Se trata de una copia de… Leer más »Iluminación del brazo de la Venus de Capua
Iluminación del brazo de la Venus de Capua
En la Biblioteca Museo de Química y Farmacia “Prof. Dr. Carlos Sagastume” se encuentra una balanza hidrostática. La misma fue desarrollada, en 1848, por el farmacéutico alemán Karl Friedrich Mohr. Es empleada para determinar densidades de líquidos. Al igual que… Leer más »Balanza hidrostática para determinar densidades de líquidos
Balanza hidrostática para determinar densidades de líquidos
La Biblioteca y Museo de Química y Farmacia cuenta en su acervo con la Bandera Ceremonial de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Provincial de La Plata. La misma se utilizó entre los años 1897 y 1905.… Leer más »Bandera Ceremonial de la Universidad Provincial de La Plata
Bandera Ceremonial de la Universidad Provincial de La Plata
Estos alambiques fueron fabricados por la empresa francesa “Laboratoires Dujardin-Salleron” a principios del Siglo XX. Se empleaban para determinar, previa destilación, la graduación alcohólica de bebidas como vino, sidra y cerveza, entre otras. Están compuestos por un calentador y una… Leer más »Alambiques para medir graduación alcohólica